Dr. Martin Francisco Montaño Hernández
Se tiene la misión de desarrollar profesionistas altamente competitivos en el ámbito local, nacional, trasfronterizo e internacional en la localización de áreas de oportunidad de los Negocios Internacionales de una forma critica, creativa, solidaria y emprendedora de bienes y servicios, capaces de transformar su entorno con un sentido de desarrollo sustentable y de alcance global, para el desarrollo de las entidades económicas públicas y privadas, de una forma ética y con un alto nivel de desarrollo humano para la sociedad bajacaliforniana, del país y extranjera.
El programa de Licenciados en Negocios Internacionales tiene la visión de formar líderes con espíritu emprendedor, innovador y socialmente responsable, competitivo en el ámbito local, nacional, trasfronterizo e internacional apegado a los estándares de calidad reconocido a nivel nacional e internacional, que le permitan desempeñarse exitosamente para el desarrollo de la sociedad con igualdad y equidad.
Actualmente cuenta con un amplio especto en el campo de acción profesional se refiere, globalizar tanto dentro del sector privado como público de un profesional de los negocios capaz de actuar en un escenario internacional, de generar alianzas estratégicas, tratados, conversiones y en general la colocación de productos y servicios.
En empresas industriales, comerciales o de servicios ya sean multinacionales o nacionales, en el área comercial dentro del sector financiero.
En entidades y dependencias de la administración pública federal, estatal o municipal relacionadas con los diferentes sectores económicos.
Realizando actividades de consultoría y asesoría en negocios internacionales o administrando su propio negocio.
El aspirante al ingresar a la Licenciatura en Negocios Internacionales debe de poseer las siguientes características:
• Analizar la posibilidad de expansión de acuerdo a las particularidades de la empresa, del mercado y los aspectos culturales, a través de estudios de mercado, informes financieros, de producción, económicos y de comercio internacional.
• Examinar los aspectos jurídicos correspondientes al marco regulatorio nacional e internacional, mediante el estudio de casos que permitan resolver la problemática legal de forma objetiva.
• Diagnosticar la competitividad de los entes económicos a través de la aplicación de la metodología de negocios con responsabilidad
• Analizar las opciones de inversión y fuentes de financiamiento a través de los instrumentos financieros que ofrecen los mercados para identificar posibles inversiones con respeto a la legalidad Analizar las opciones de inversión y fuentes de financiamiento a través de los instrumentos financieros que ofrecen los mercados para identificar posibles inversiones con respeto a la legalidad.