Continúan las actividades del programa Enricrece 2025 en la FCA
En el marco del programa Enricrece 2025, la Facultad de Ciencias Administrativas vivió una jornada llena de reflexión, aprendizaje y bienestar con actividades enfocadas en la salud física, emocional y social.
Mexicali, B.C. — En el marco del programa institucional Enricrece 2025: Salud y Equilibrio en Acción, la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Autónoma de Baja California llevó a cabo una jornada más de actividades enfocadas en el bienestar integral de su comunidad universitaria.
Durante el día, se realizaron conferencias y talleres que abordaron temáticas de gran relevancia social y personal. Entre las actividades destacadas se encuentran:
Guardian Responsable, una conferencia sobre el bienestar animal y humano, que reflexionó sobre el abandono, la negligencia, el maltrato y la reproducción descontrolada de animales, así como la importancia de una legislación más humanitaria en su trato y consumo.
Prevención y cuidado de enfermedades de transmisión sexual, impartida por la Dra. Mirna Doraceli Salazar, quien brindó información clave sobre el VIH, sus síntomas, formas de contagio y prevención, así como estrategias para el autocuidado y la salud sexual.
¿Te falta energía?, una charla a cargo de estudiantes de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas, donde se abordó el impacto físico y mental del consumo de productos estimulantes, resaltando la importancia de su consumo responsable.
Taller de Arteterapia, un espacio creativo donde los asistentes exploraron sus emociones y pensamientos a través del arte, promoviendo la salud mental mediante la expresión artística.
Estas actividades reflejan el compromiso de la FCA con la formación integral de sus estudiantes y su interés por fomentar el desarrollo de una comunidad más consciente, saludable y solidaria.
El programa Enricrece 2025 continuará desarrollándose a lo largo de la semana con más eventos enfocados en la cultura, el arte, el deporte, la salud y los valores.