Edificio D Planta baja
Correo: monica.casas@uabc.edu.mx
Teléfono: 686-841-82-22.
Extensión: 45041
Formar profesionistas integrales, altamente competitivos en el desarrollo de planes y aplicación de estrategias de mercadotecnia en el ámbito local, nacional e internacional, conscientes de su participación en el desarrollo de la comunidad, que generen valor para las organizaciones creando vínculos interdisciplinarios, que buscan la igualdad, la justicia y el desarrollo sustentable como factor de desarrollo económico de la región, entregándoles a los consumidores ofertas que sirvan para elevar la calidad de vida de la sociedad con equilibrio y visión global.
Los egresados del programa educativo de Mercadotecnia son reconocidos como actores de cambio en la sociedad, comprometidos con el desarrollo a través de la investigación, la transferencia del conocimiento, la calidad y el desarrollo humano, buscando el equilibrio, la filantropía y el bien común en los proyectos económicos en los que participen, mejorando el entorno y las oportunidades de las empresas a través del bien hacer con justicia, igualdad y visión global
Mantener actualizada a la planta docente en los tópicos de tendencia para mejorar la disciplina de la mercadotecnia y asegurar la calidad de los programas educativos.
Elaborar proyectos de investigación en los que participen personal docente y estudiantes, que permitan resolver problemáticas de la sociedad así como poner en práctica los conocimientos adquiridos en los espacios educativos.
Promover los proyectos de vinculación para la inserción de los estudiantes al quehacer de las organizaciones que contribuya en su formación profesional de manera significativa para la inserción en la vida laboral.
El licenciado en mercadotecnia podrá desempeñarse en organizaciones donde se promuevan, publiciten y desarrollen nuevos productos y servicios para satisfacer las necesidades del consumidor en:
• Ejercicio libre de su profesión como: Auditor, asesor y/o consultor contable, administrativo y fiscal, creador de empresas.
• Consultor y asesor, empresario independiente, capacitador.
El aspirante al ingresar a la Licenciatura en Mercadotecnia debe de poseer las siguientes características:
Económico-administrativa, matemáticas, ciencias sociales.
Comunicación oral y escrita, manejo de equipo de cómputo, resolver problemas prácticos, análisis crítico, crear e innovar, elaborar propuestas y tomar decisiones.
Trabajo individual y en equipo multidisciplinario, búsqueda de información, respeto al medio ambiente, autoaprendizaje, compromiso social, emprendedor, espíritu de servicio, tolerancia hacia la diversidad.
El Egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia será competente para:
• Desarrollar y Evaluar planes de investigación de mercados a través de la identificación de la realidad del entorno, el uso de metodologías y bases científicas aplicadas a las mismas, a fin de lograr un impacto en la productividad y competitividad de las organizaciones en una sociedad globalizada. Con honestidad y responsabilidad.
• Evaluar estrategias de mercado mediante la aplicación de la herramienta de promoción de manera efectiva para el logro de los objetivos de mercadotecnia de la organización con lealtad y respeto.
• Utilizar las tecnologías de vanguardia en la planeación estratégica de mercadotecnia para generar ventajas competitivas en las organizaciones con respeto y responsabilidad social.
• Implementar planes de mercadotecnia sustentados en la información financiera y presupuestaria para aumentar la rentabilidad de la organización con un sentido crítico y responsable para el uso eficiente de los recursos.
• Evaluar las tendencias del mercado con apego a las disposiciones legales y estudios de factibilidad operativa, técnica y económica de mercado, para encontrar áreas de oportunidad que generen negocios rentables y asuma riesgos con actitud propositiva.
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
---|---|
|
|
---|---|
|
|
|
---|---|
Formar estrategas competentes para la toma de decisiones de mercadotecnia que permitan a la organización cumplir con sus objetivos, colaborando de manera interdisciplinaria con las áreas funcionales que la componen para el mejoramiento de su oferta en congruencia con las necesidades y deseos de los consumidores.
Posicionar al egresado del programa educativo Licenciado en Mercadotecnia como un profesionista capaz de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, atendiendo a las necesidades particulares de la organización en que se desempeñe con ética, visión global y pertinencia.
El estudiante que desee ingresar al programa educativo Licenciado en Mercadotecnia, deberá poseer las siguientes características:
•Económico - administrativas, matemáticas, ciencias sociales.
Comunicación oral y escrita, manejo de equipo de cómputo, resolución de problemas prácticos, análisis crítico, búsqueda de información, aprendizaje autodirigido, trabajo en equipos multidisciplinarios
Emprendedor, liderazgo, innovador, creativo, espíritu de superación, versátil, adaptable
Honestidad, disciplina, integridad, respeto, prudencia, tolerancia, responsabilidad social, empatía, excelencia
El egresado del programa educativo Licenciado en Mercadotecnia, es capaz de detectar y analizar las necesidades y deseos de los consumidores ante los constantes cambios del entorno, desarrollando planes y estrategias de mercadotecnia, investigaciones de mercado, planes de comercialización, propuestas de negocios a través de la identificación de la situación actual, a fin de satisfacer las necesidades del consumidor, capacidad de generar herramientas de comunicación, para emitir mensajes que impacten en distintos mercados potenciales, con la finalidad de generar ventajas competitivas que permitan lograr un incremento en la rentabilidad de las organizaciones. Además, podrá identificar áreas de oportunidad que generen negocios rentables, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
El Licenciado en Mercadotecnia será competente para:
• Diseñar y gestionar planes estratégicos de mercadotecnia basados en el análisis del entorno para sustentar la propuesta de valor, con asertividad, versatilidad y profesionalismo.
• Diseñar e implementar estudios de mercados que coadyuven a las organizaciones para la toma de decisiones y a la creación de nuevas unidades de negocio, mediante la aplicación de herramientas metodológicas, con responsabilidad social, pensamiento crítico y actitud emprendedora.
• Gestionar y evaluar estrategias de comercialización y comunicación, utilizando TI (Tecnologías de la Información) actuales y emergentes, para asegurar la competitividad de las organizaciones, con creatividad, innovación, respeto y apego a la normatividad vigente.
Los egresados del programa educativo Licenciado en Mercadotecnia podrán laborar en organizaciones donde se promuevan, publiciten y desarrollen nuevos productos y servicios para satisfacer las necesidades del consumidor, independientemente del sector productivo, giro o industria o si fuera el sector público o privado, así como gubernamental o sin fines de lucro. En su rol de profesionista independiente, puede desempeñarse como consultor o asesor, empresario, capacitador o auditor.
• Instituciones educativas
• Instituciones gubernamentales: área de comunicación, mercadotecnia, investigación y desarrollo de productos o publicidad
• Centros de investigación
• Corporativos: área de comunicación, mercadotecnia, investigación y desarrollo de productos o publicidad
• Agencias de mercadotecnia
• Agencias de publicidad
• Agencias de investigación de mercados
• Consultoría en temas de mercadotecnia estratégica, publicidad, e investigación de mercados, creación de empresas propias
• Agencias de mercadotecnia
• Agencias de publicidad
• Asesor de imagen
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|