Sé un líder con alta preparación y a la vanguardia.DCA Disponible en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
Bienvenidos al Doctorado en Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California. Donde buscamos formar a científicos en Ciencias Administrativas capaces de desarrollarse en diversos ámbitos profesionales para contribuir al planteamiento y la resolución de problemas en un contexto de una sociedad basada en el conocimiento.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) es reconocida como institución de prestigio nacional y de vanguardia por cumplir con las políticas educativas nacionales tendientes a promover la educación de excelencia en sus programas de posgrado. El Doctorado en Ciencias Administrativas es un programa orientado a la investigación, siendo uno de los dos programas que cuentan con el reconocimiento a nivel nacional de Consolidado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACYT.
Por lo que ofrece una formación en la investigación con rigor académico a fin de generar el interés por estudiar y conocer a las organizaciones; estableciendo redes de colaboración internas y externas, propiciando con ellos la conformación de redes de intercambios académicos, realización de estancias de investigación de profesores y estudiantes que permiten la conformación de redes de investigación con otras universidades del país y del extranjero.
Además de la vinculación en proyectos de investigación y de servicios con los diferentes sectores; estableciendo acuerdos y convenios a fin de dar a conocer problemáticas por parte de los sectores que requieren de análisis inmediatos.
Contar con grado de Maestro en Administración o áreas a fines de la Ciencias Administrativas.
Teoría administrativa, metodología general de investigación, estadística básica y bases sociológicas, psicológicas, políticas y filosóficas necesarias para interpretar los fenómenos administrativos.
Además de contar con nuevos conocimientos que le permitirán el desarrollo de soluciones innovadoras a la problemática actual, el egresado tendrá una visión más amplia sobre las necesidades existentes y de la importancia que la investigación y el desarrollo de la misma en el contexto regional.
El programa de estudios del Doctorado en Ciencias Administrativas se caracteriza por el enfoque interdisciplinario que complementa a la base de investigación del mismo programa ya que si nuestros esfuerzos están dirigidos hacia una sociedad del conocimiento es indispensable que el estudiantes conozca los fenómenos sociales, tecnológicos e industriales que pueden intervenir directa o indirectamente en el transcurso del proyecto de investigación.
El egresado deberá ser capaz de proponer, implementar, administrar sistemas de comunicación digital, para la generación y transmisión de la información, de una manera confiable y segura, por medio de protocolos y estándares de comunicación, con actitud de servicio, disciplina, responsabilidad y creatividad.
Etapa Inicial | Etapa Intermedia | Etapa Final |
---|
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 | Semestre 5 | Semestre 6 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Seminario |
Seminario de |
Seminario de |
Seminario de |
Seminario de |
Seminario de |
TESIS |
Créditos optativos |
Créditos optativos |
Créditos optativos |
Créditos optativos |
Créditos optativos |
Créditos optativos |
|
Actividades de |
Actividades de Investigación II |
Actividades de |
Actividades de Investigación IV |
Actividades de Investigación V |
Actividades de Investigación VI |
Los requisitos para el proceso de selección que el aspirante debe cubrir son los siguientes:
Para los aspirantes extranjeros, además se les solicita:
Nota: Todos los documentos deberán entregarse en original y copia (una vez que haya sido aceptado)
Criterio | Descripción |
---|---|
Examen de Conocimientos | El aspirante deberá presentar un examen de conocimientos. |
Entrevista ante el Comité de Estudios de Posgrado | El aspirante deberá ser entrevistado por el comité de selección a fin de que exponga de viva voz los motivos, el compromiso y la visión que tiene para cursar un programa de Maestría. Trayectoria profesional y académica comprobada. |
Certificado de Maestría | Se tomará en cuenta el promedio de su grado de maestría. |
Puntos de Examen del TOEFL | Presentar el comprobante del TOEFL de 500 o más vigente. |
Protocolo de Investigación | El anteproyecto es un plan propositivo y prospectivo cuya finalidad, es presentar de manera concreta cuales son las expectativas investigativas del candidato. |
Generación | Ensenada | Mexicali | Tijuana | Total por Cohorte |
---|---|---|---|---|
I | 3 | 9 | 7 | 19 |
II | 5 | 10 | 3 | 18 |
II | 9 | 11 | 11 | 31 |
III | 9 | 11 | 11 | 31 |
IV | 10 | 9 | 10 | 29 |
V | 10 | 8 | 10 | 28 |
Total por sede | 37 | 47 | 41 | 125 |
De acuerdo con el Reglamento General de Estudios de Posgrado en su artículo No. 27 los estudiantes tendrán un tutor que los orientará en su investigación, selección de asignaturas, seminarios y demás actividades académicas. Los tutores serán asignados
preferentemente entre el personal académico de carrera adscrito al programa.
El programa de Doctorado en Administración contempla la asignación de un tutor para cada uno de los estudiantes de nuevo ingreso. Esta asignación se realizará al inicio del primer semestre y se notificará tanto al tutor como al
estudiante a través de un oficio.
Para la UABC lo más importante es impulsar el crecimiento profesional y académico de nuestros estudiantes. Nuestro compromiso es promover el talento de nuestros jóvenes estudiantes.
8 de cada 10 alumnos cuentan con Beca.