Reuni?n de l?deres acad?micos de posgrado con agregados laborales de la Embajada de Estados Unidos en la UABC
El 22 de octubre de 2024, la UABC recibi? a los agregados laborales de la Embajada de Estados Unidos para dialogar sobre temas laborales clave y colaboraci?n bilateral.
El 22 de octubre de 2024, en el primer piso del Edificio A de Posgrado de la Universidad Aut?noma de Baja California (UABC), se celebr? una reuni?n clave entre l?deres de cuerpos acad?micos de posgrado y los agregados laborales de la Embajada de Estados Unidos, que abord? temas cruciales relacionados con la situaci?n laboral en ambos pa?ses. Este encuentro permiti? un valioso intercambio de ideas y fortaleci? la colaboraci?n entre la comunidad acad?mica de la UABC y la embajada.
El evento cont? con la participaci?n del Lic. Luis Pablo Solorio, agregado laboral principal de la Embajada de Estados Unidos, y del Lic. Jason Vorderstrasse, agregado laboral. Los funcionarios compartieron su visi?n y conocimiento sobre diversos aspectos laborales, brindando a los estudiantes de posgrado y l?deres acad?micos un panorama integral sobre la relaci?n laboral entre M?xico y Estados Unidos, as? como los desaf?os y oportunidades que ambos pa?ses enfrentan en este ?mbito.
Entre los temas m?s destacados se discuti? la igualdad de g?nero en el ?mbito laboral, un tema prioritario tanto en M?xico como en Estados Unidos. Se exploraron los avances y retos en la promoci?n de ambientes laborales m?s equitativos e inclusivos. Asimismo, se abord? la situaci?n laboral en las maquiladoras de Baja California, un sector esencial para la regi?n, destacando las estrategias para reducir la rotaci?n de personal y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Uno de los puntos m?s relevantes de la conversaci?n fue el an?lisis de la nueva reforma laboral de M?xico y c?mo ?sta es percibida por el gobierno de Estados Unidos. Los agregados laborales expresaron su inter?s en los cambios que buscan mejorar las condiciones de trabajo y las oportunidades laborales en el pa?s, y su impacto en las relaciones bilaterales. La reforma se ve como un avance positivo para consolidar una mayor justicia y equidad en el ?mbito laboral, aspectos que son esenciales para las relaciones comerciales y laborales entre ambas naciones.
Otro tema de gran importancia fue c?mo Estados Unidos ha reforzado su compromiso con M?xico al priorizar pr?cticas laborales ?ticas en sus cadenas de suministro. En este contexto, se resalt? el inter?s de Estados Unidos por evitar la adquisici?n de productos que provengan de lugares donde se esclaviza o se explota a los trabajadores. Este enfoque ha llevado a que se establezcan pol?ticas m?s estrictas en la adquisici?n de productos, garantizando que las condiciones laborales en los pa?ses exportadores sean justas y respeten los derechos humanos. Esta iniciativa tambi?n se relaciona con el creciente inter?s por promover un comercio justo y responsable entre ambos pa?ses.
La reuni?n finaliz? con un intercambio abierto de preguntas y respuestas, en el que se reforz? la importancia de mantener una colaboraci?n cercana y s?lida entre la UABC y la Embajada de Estados Unidos, as? como la necesidad de seguir trabajando en proyectos conjuntos que favorezcan el desarrollo laboral y acad?mico.
Agradecemos al Lic. Luis Pablo Solorio y al Lic. Jason Vorderstrasse por su tiempo y su valiosa contribuci?n, as? como a todos los estudiantes y acad?micos que participaron en este fruct?fero di?logo. Estos espacios permiten fortalecer las relaciones internacionales y enriquecer la formaci?n de nuestros estudiantes de posgrado, prepar?ndolos para enfrentar los retos laborales del futuro con una perspectiva global.
?Seguimos construyendo puentes entre la academia y el mundo laboral, comprometidos con el desarrollo y la equidad!