Acerca del Programa

La Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MGTIC) forma líderes capaces de innovar y gestionar proyectos TIC en cuatro áreas de énfasis: Gestión, Bases de Datos, Conectividad y Desarrollo de Software.

Descargar Brochure
Brochure

Perfil de Ingreso

  • Título profesional afín o experiencia en TIC.
  • Conocimientos en software, bases de datos o redes.
  • Inglés TOEFL 420 o equivalente.

Perfil de Egreso

Diseñar, planear y dirigir proyectos tecnológicos innovadores con un marco ético y sostenible, aplicando técnicas de vanguardia en TIC.

Plan de Estudios

Descubre nuestras 4 semestres, 14 materias y 4 áreas de énfasis diseñadas para tu éxito.

0

Semestres

0

Materias

0

Áreas de Énfasis

Mapa Curricular

* HC: Horas Clase, HT: Horas Taller, CR: Créditos

Áreas de Énfasis

  • • Comercio Electrónico
  • • Evaluación Financiera e Inversión en TI
  • • Innovación y Creatividad de las TIC
  • • Gobierno Corporativo de TI
  • • Experiencia de Usuario
  • • Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones
  • • Redes Inalámbricas
  • • Seguridad en Ambiente de Redes
  • • Administración de Sistemas de Comunicación
  • • Sistemas Operativos de Redes
  • • Ingeniería de Software
  • • Desarrollo de Aplicaciones Móviles
  • • Calidad del Software
  • • Big Data
  • • Modelado de Bases de Datos Corporativas
  • • Administración de Bases de Datos
  • • Minería de Datos
  • • Diseño Físico de Almacenes de Datos
  • • Bases de Datos Distribuidas
  • • Cómputo en la Nube

Convocatoria 2025

Convocatoria

Núcleo Académico Básico

Dra. Claudia V. Álvarez Vega

Doctorado en Ciencias Administrativas

Mexicali

CVU: 393203
Dr. Ricardo Ching Wesman

Doctorado en Educación

Mexicali

CVU: 358844
Dr. Emanuelle Ruelas Gómez

Doctorado en Ciencias de la Computación

Mexicali

CVU: 229026
Dra. Adelaida Figueroa Villanueva

Doctorado en Educación

Mexicali

CVU: 215682
M.C. Jesuan A. Sepúlveda R.

Maestría en Ciencias

Mexicali

CVU: 812632
Dr. Jesús F. Gutiérrez Ocampo

Doctorado en Ciencias Administrativas

Mexicali

CVU: 281144
Dra. S.J. Saldivar González

Doctorado en Ciencias Administrativas

Mexicali

CVU: 381857
Dra. Y. Espinosa Díaz

Doctorado en Ciencias Administrativas

Mexicali

CVU: 301449
Dr. R.C. Valdés Hernández

Doctorado en Ciencias

Mexicali

CVU: 380641
Dra. E. Manrique Rojas

Doctorado en Educación

Tijuana

CVU: 250745
Dr. J.F. Magallón Rangel

Doctorado en Administración Estratégica

Tijuana

CVU: 812458
Dra. N.C. Osuna Millán

Doctorado en Ciencias

Tijuana

CVU: 301449
Dra. H.B. Ramírez Moreno

Doctorado en Educación

Tijuana

CVU: 301449
Dra. M. Ramírez Ramírez

Doctorado en Educación

Tijuana

CVU: 301360
Dr. C.A. Flores Sánchez

Doctorado en Ciencias Económicas

Tijuana

CVU: 387659
Dr. R.F. Rosales Cisneros

Doctorado en Ciencias

Tijuana

CVU: 269341
Dra. M.C. Salgado Soto

Doctorado en Educación

Tijuana

CVU: 301044
Dra. M. Sevilla Caro

Doctorado en Educación

Tijuana

CVU: 393262
Dr. J.M. Villegas Izaguirre

Doctorado en Ciencias

Tijuana

CVU: 175890
Dra. K. Caro Corrales

Doctorado en Ciencias de la Computación

Ensenada

CVU: 315303
M.A. J.M. Valencia Moreno

Maestría en Adm. Industrial

Ensenada

CVU: 225506
M.C. O.R. Osorio Cayetano

Maestría en Ciencias

Ensenada

CVU: 67681
Dr. O. Álvarez Xochihua

Doctorado en Ciencias

Ensenada

CVU: 65249
Dr. E. Gutiérrez López

Doctorado en Ciencias

Ensenada

CVU: 39845
Dr. J.A. González Fraga

Doctorado en Ciencias

Ensenada

CVU: 41426
M.C. E. Martínez Martínez

Maestría en Ciencias

Ensenada

CVU: 228700
Dr. C. Navarro Cota

Doctorado en Ciencias

Ensenada

CVU: 97747


Beca CONACYT

En UABC creemos en tu talento y compromiso. Por ello, 8 de cada 10 estudiantes de la Maestría MGTIC reciben apoyo CONACYT, impulsando su desarrollo profesional y académico.

CONACYT Más información de apoyos

Proceso de Selección

Documentación
  • Formato de solicitud con fotografía Descargar
  • Título de Licenciatura en área TIC o afín.
  • Certificado de Estudios.
  • Constancia TOEFL (min. 420 pts.).
  • Carta de intención (mín. 2 cuartillas).
  • Propuesta de proyecto terminal Protocolo
  • Currículum Vitae con fotografía.
  • Acta de nacimiento, CURP y cédula profesional.
  • Dos cartas de recomendación académica y/o profesional.
Exámenes de Admisión
  • Examen Psicométrico: Mexicali: 06 de junio, 18:00 h | Tijuana y Ensenada: fechas por confirmar
  • Examen General de Conocimientos: Guía oficial
  • Examen de Inglés (TOEFL): mínimo 400 pts. (si aplica).
Entrevista Personal

Comparte tus aspiraciones y experiencia con el Comité de Posgrado en:

  • Mexicali
  • Tijuana
  • Ensenada
Para aspirantes extranjeros
  • Dominio suficiente del idioma español.
  • Documentación de estancia legal en México.
  • Comprobante de solvencia económica (6 meses).
  • Seguro médico internacional (mín. 1 mes).
  • Certificado médico vigente.

Cualquier caso no contemplado será resuelto por el Comité de Estudios de Posgrado.

Criterios de Evaluación

Criterio Puntaje Descripción
Examen de Conocimientos 25% Áreas: Gestión, Bases de Datos, Software y Redes.
Entrevista Personal 25% Presentación de motivación, compromiso y visión de futuro.
Promedio de Licenciatura 25% Calificación final de tu título profesional.
TOEFL 420+ 25% Certificación de dominio de inglés vigente.

Aspirantes de otras áreas

Antes: Enviar CV con evidencias de proyectos TIC para evaluación inicial.

Durante: Demostrar conocimientos en la línea seleccionada mediante examen.

Después: Aprobar curso propedéutico para nivelar tu perfil y comenzar con éxito la Maestría.

Importante: Solo se aceptarán candidatos con experiencia comprobable y curso propedéutico aprobado.



Vinculación Estratégica

Fomentamos un “flujo constante de productos y servicios académicos, científicos y culturales” mediante convenios con empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones sociales. Nuestros estudiantes aplican sus conocimientos en proyectos reales, resolviendo retos de la región bajo la mentoría de nuestro plantel académico.

Entre nuestros aliados más destacados:

Softtek CICESE ITT Mount Royal UHU UCI USP ANFECAT CONTPAQi

Estancias de Vinculación

En los Talleres de Trabajo Terminal I, II y III, nuestros alumnos realizan estancias en unidades receptoras (públicas o privadas), donde desarrollan su proyecto de grado con apoyo directo de tutores académicos y supervisores de la organización.

Estudiante

Solicitud de estancia

Unidad Académica

Carta de aceptación

Unidad Receptora

Plan de trabajo terminal

Tutor Académico

Convenio específico

Supervisor Externo

Informe de avance y propuesta

Coordinación MGTIC

Evaluación de estancia

Comité Posgrado

Dictamen final

Inscripción en “Trabajo Terminal I” y elección de Unidad Receptora junto con el tutor.
Emisión y firma de la Solicitud de Estancia por CEP, Coordinación y Unidad Receptora.
Firma de la Carta de Aceptación por la Unidad Receptora y entrega al Coordinador.
Firma del Convenio Específico y elaboración del Plan de Trabajo conjunto.
Realización de la Estancia (Taller Terminal I, II y III) bajo supervisión académica.
Presentación de informe final y propuesta de solución TIC ante todos los actores.
Evaluaciones conjuntas: tutor académico, supervisor externo y profesor de la asignatura.
Emisión de la Carta de Conclusión de Estancia, digitalización y archivo en expediente.

Tutorías Personalizadas

Según el Reglamento General de Estudios de Posgrado (Art. 27), cada estudiante recibe un tutor que lo acompaña en su trayectoria académica: selección de asignaturas, seminarios, investigación y elaboración de su trabajo terminal.

1. Tutor Académico (Inicio de 1er semestre)

Al incorporarte, se te asigna un tutor académico de planta, quien te guiará desde el primer día en la elección de materias, definición de seminarios y estrategias de investigación.

2. Notificación Oficial

Tanto tú como tu tutor reciben un oficio de asignación. Esto garantiza que ambos conozcan el marco de trabajo y los objetivos académicos desde el arranque del programa.

3. Director de Trabajo Terminal (2º semestre)

En el segundo semestre, se te asigna un director de trabajo terminal—experto en tu línea de investigación—que supervisa, coordina y asesora tu proyecto de grado hasta su conclusión.

4. Seguimiento Continuo

Tu director de TT y tu tutor revisan periódicamente avances, resuelven dudas metodológicas y te ayudan a cumplir los hitos académicos hasta la defensa de tu proyecto.

Cohorte Generacional

Generación 2017-2019
Ensenada: Montes CarranzaMexicali: Aguilar NegreteTijuana: Jiménez Cerra

Repositorio de Trabajos Terminales

SedeEstudianteDirectorLGACTema
Ensenada Montes Carranza Salvador Magdaleno Avilés Lopez TI Reingeniería del proceso de registro y administración a exámenes de certificación de lenguas en la Facultad de Idiomas de la UABC
Ensenada Munive Hernandez Onassis Dr. Omar Alvarez Xochihua TI Uso y análisis de la plataforma moodle en apoyo al trabajo docente: Nivel secundaria
Ensenada Gutierrez Salazar Josue Dr. José Angel González Fraga TI Implementación de un repositorio unificado de datos y su consulta mediante tableros de control con software de inteligencia de negocios
Ensenada Rico Rodríguez Verónica Dr. José Eleno Lozano Rizk TELE Análisis de la factibilidad para la transformación de un centro de datos tradicional a uno definido por software
Ensenada Ortiz Pacheco Verónica MAI. Jose Manuel Valencia Moreno TELE Modelo de un sistema complejo basado en componentes libres para la migración del sistema de Telefonía IP PBX propietario hacia un sistema de Telefonía IP basado en Asterisk.
Mexicali Aguilar Negrete Alberto Dr. Juan Antonio Meza Fregoso GI Diseño de una plataforma digital para el diagnóstico de las habilidades del pensamiento en los alumnos de nuevo ingreso de la Facultad de Ingeniería
Mexicali Bravo González Sandra M.C. Jesuan Adalberto Sepulveda Rodriguez GI Realidad aumentada como alternativa para el tratamiento de la ansiedad en el IPEBC
Mexicali Bringas Moreno Alfredo Dra. Claudia Viviana Alvarez Vega GI Restructuración de un Sistema de Información aplicando la metodología LEAN para integración de todas las áreas de la Empresa
Mexicali López Ruvalcaba Eduardo David Dr. Ricardo Rosales Cisneros GI Desarrollo e implementación de software para el control de los mantenimientos preventivos en las terminales de juego.
Mexicali Chacón Franco Hugo Alejandro Dra. Sandra Julieta Saldivar González GI Implementación del Marco de Referencia I.T.I.L. como estrategia para mejorar los procesos de Gestión de Servicios de la Empresa SOLÚTICA
Mexicali Sánchez Teran Nubia Dr. Jesus Francisco Gutierrez Ocampo GI Conducta humana y prevención de las adicciones a las redes sociales en los alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas de UABC.
Mexicali Salomón Tiznado David Alberto Dra. Sandra Julieta Saldivar Gonzalez GI URBANABR Diseño y desarrollo es una aplicación móvil para la comercialización de bienes raíces
Mexicali Gonzalez Márquez Juan José Dra. Adelaida Figueroa Villanueva GI Gestión Empresarial e Infraestructura Tecnológica en las empresas emprendedoras del sector servicios de T.I. en Mexicali.
Mexicali Oliva Robles Rommel Omar Dra. Claudia Viviana Alvarez Vega GI Desarrollo sistema de punto de venta basado en el estándar técnico del anexo 20 CFDI 3.3 (SAT) para micro y pequeñas empresas.
Tijuana Jimenez Cerra Edgar Dra. Nora Del Carmen Osuna Millán GI Gestión innovadora del proyecto de software simulador social para la predicción y prevención de las adicciones en el distrito X, Tijuana, Baja California
Tijuana Berra Hernández Fernando Dra. Margarita Ramírez Ramírez GI Implementación y gestión del repositorio digital en la Facultad de Contaduría y Administración.
Tijuana Perez Partida Wilma Viviana Dra. Consuelo Salgado Soto GI Gestión e implementación de un sistema de información para la automatización del proceso de control de clientes en la empresa Electromecánico Toledo.
Tijuana Escobar Gutiérrez Norberto Manuel Dra. Esperanza Manrique Rojas TI Desarrollo de aplicación de mensajería instantánea móvil para la compañía Hisense Electrónica Mexico S.A de C.V.
Tijuana Sánchez Ramírez Juan Francisco Dra. Margarita Ramírez Ramírez TI Implementación de DATAWAREHOUSE e inteligencia de negocios en la empresa distribuidora t comercializadora de hidrocarburos GASMART.
Tijuana Cuevas Hernández Rodrigo Dra. Hilda Beatriz Ramírez Moreno TI Implementación de un DASHBOARD para el apoyo en la toma de decisiones de la empresa Distribuciones Santa Cruz en Tijuana B. C.
Tijuana Zavala Sánchez Elías de Jesús Dra. Carlos Alberto Flores Sánchez/Co-dirección:Dra. Maricela Sevilla Caro GI Implementación de estrategia de gobernabilidad para la administración de la función informatica de la Dirección Municipal de Salud,del ayuntamiento de Tijuana, B.C.
Tijuana López Ruvalcaba Eduardo David TI Desarrollo e implementación de software para el control de mantenimientos preventivos en las terminales de juego.