Cuerpos Académicos de la UABC coordinan acciones para fortalecer la educación financiera en niveles básicos y medio superior
La alianza interinstitucional busca ampliar el alcance del programa PROTEF y reforzar la formación financiera desde edades tempranas.
~2 min
Mexicali, B.C. – Con el firme compromiso de promover una cultura financiera sólida desde la infancia y la juventud, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) llevó a cabo este jueves 7 de agosto una reunión de trabajo entre diversos Cuerpos Académicos para coordinar las acciones del Programa Promotor en Temas de Educación Financiera (PROTEF) correspondientes al semestre 2025-2.
En el encuentro participaron el Cuerpo Académico "Estudios de Gestión Pública y Desarrollo Social" (UABC-CA-382) de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas; el Cuerpo Académico "Gestión Financiera y Administrativa de las Organizaciones" (UABC-CA-204), el Cuerpo Académico "Administración e Innovación Estratégica" (UABC-CA-236) y el Cuerpo de Investigación “Gestión Disruptiva, Cooperación e Inclusión en Organizaciones y Comunidades” de la Facultad de Ciencias Administrativas.
El objetivo central del PROTEF es impulsar la formación en educación financiera mediante actividades y recursos diseñados para estudiantes de educación básica, secundaria y media superior. Esta labor se fortalece gracias a la participación de estudiantes universitarios que realizan su servicio social y prácticas profesionales, llevando el conocimiento financiero a diversos entornos educativos.
Durante la sesión, se definieron líneas de acción conjuntas que permitirán:
Fortalecer los contenidos de formación y materiales educativos.
Ampliar el alcance del programa a más instituciones y comunidades.
Establecer mecanismos claros de evaluación e impacto.
Esta colaboración interinstitucional reafirma el compromiso de la UABC con su responsabilidad social y con la inclusión financiera, formando en las nuevas generaciones competencias clave para la toma de decisiones económicas responsables, contribuyendo así al desarrollo social y económico desde edades tempranas.
En el encuentro participaron el Cuerpo Académico "Estudios de Gestión Pública y Desarrollo Social" (UABC-CA-382) de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas; el Cuerpo Académico "Gestión Financiera y Administrativa de las Organizaciones" (UABC-CA-204), el Cuerpo Académico "Administración e Innovación Estratégica" (UABC-CA-236) y el Cuerpo de Investigación “Gestión Disruptiva, Cooperación e Inclusión en Organizaciones y Comunidades” de la Facultad de Ciencias Administrativas.
El objetivo central del PROTEF es impulsar la formación en educación financiera mediante actividades y recursos diseñados para estudiantes de educación básica, secundaria y media superior. Esta labor se fortalece gracias a la participación de estudiantes universitarios que realizan su servicio social y prácticas profesionales, llevando el conocimiento financiero a diversos entornos educativos.
Durante la sesión, se definieron líneas de acción conjuntas que permitirán:
Fortalecer los contenidos de formación y materiales educativos.
Ampliar el alcance del programa a más instituciones y comunidades.
Establecer mecanismos claros de evaluación e impacto.
Esta colaboración interinstitucional reafirma el compromiso de la UABC con su responsabilidad social y con la inclusión financiera, formando en las nuevas generaciones competencias clave para la toma de decisiones económicas responsables, contribuyendo así al desarrollo social y económico desde edades tempranas.